matlatzinca

matlatzinca
s m
1 Cada uno de los pueblos mesoamericanos que habitaron el valle de Toluca y fundaron pueblos independientes entre sí que se aliaron con frecuencia para combatir a enemigos comunes. En el siglo XII fueron dominados por los toltecas; dos siglos más tarde por los chalcas, hasta que éstos fueron derrotados por los tepanecas de Azcapotzalco. Ante el creciente poder de los mexicas en el siglo XV, los hueyebeches o gobernantes tomaron decisiones que separaron a los pueblos: los de Teotenango y Tenancingo optaron por una independencia absoluta mientras los de Tzinancatépec, Tecáxic-Calixtiahuaca y Xiquipilco se aliaron con los tarascos. Estas divergencias los debilitaron y dieron lugar a migraciones que aprovecharon tanto mexicas como tarascos, quienes los impulsaron a combatirse entre sí. Durante la conquista española, los matlatzincas se rindieron sin presentar resistencia
2 Grupo indígena mexicano que habita principalmente en el valle de Toluca, en el actual Estado de México, cuyo gobierno indígena ha desaparecido y ha sido sustituido por autoridades municipales. Su religión se basa en la católica con algunos rasgos de creencias indígenas. Sus casas son de paredes de adobe, con techo de teja de un agua, suelo de tierra apisonada, una puerta y una ventana. En las rancherías, el techo es de zacate, de dos aguas. Por procedimientos artesanales elaboran hilados y tejidos de lana y algodón, cuerdas y costales de ixtle. El clima de la región en que viven es templado y húmedo. Como el suelo es fértil y está bien irrigado, permite el cultivo de maíz, trigo, frijol y calabaza en parcelas familiares reducidas. Crían en pequeña escala ganado vacuno, caballar, ovino y caprino, y también practican la apicultura. Producen pulque en abundancia y lo consumen principalmente en las fiestas religiosas
3 Lengua de la familia otomí-pame de este grupo indígena
4 adj y s m y f Que pertenece a la cultura de alguno de estos pueblos o se relaciona con ellos.

Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. . 2013.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Matlatzinca — is a name used to refer to different indigenous ethnic groups in the Toluca Valley in the state of México, located in the central highlands of Mexico. The term is applied to the ethnic group inhabiting the valley of Toluca and to their language,… …   Wikipedia

  • Matlatzinca — Matlatzincas, Pirindas Población total Casi extintos Idioma lenguas matlatzinca tlahuica Etnias relacionadas Ocuiltecos, Pirindas Matlatzinca o pirinda (Botuná en su lengua indigena) es el nombre usado para referirse a distintos pueblos indígenas …   Wikipedia Español

  • Matlatzinca language — Matlatzinca Pjiekak joo Spoken in Mexico Region State of Mexico Native speakers <1,500  (date missing) Language family …   Wikipedia

  • matlatzinca — mat·lat·zin·ca …   English syllables

  • matlatzinca — …   Useful english dictionary

  • Idioma matlatzinca — Matlatzinca, Pirinda Pjiekak joo Hablado en  México Región Estado de México Hablantes • Nativos: • Otros …   Wikipedia Español

  • Lenguas matlatzinca-tlahuica — Distribución geográfica: Área lingüística mesoamericana Países: México …   Wikipedia Español

  • Atzingo Matlatzinca — ISO 639 3 Code : ocu ISO 639 2/B Code : ISO 639 2/T Code : ISO 639 1 Code : Scope : Individual Language Type : Living …   Names of Languages ISO 639-3

  • San Francisco Matlatzinca — ISO 639 3 Code : mat ISO 639 2/B Code : ISO 639 2/T Code : ISO 639 1 Code : Scope : Individual Language Type : Living …   Names of Languages ISO 639-3

  • Lenguas otopameanas — Distribución geográfica: Centro de México (Edomex, Querétaro, Hidalgo) Países: México …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”